Prácticamente todas las jugadoras de esta generación siguen compitiendo en las Islas Baleares y están en su última temporada de edad júnior, compitiendo en esa misma categoría en 1ª Nacional.
1. Pilar Comellas (UniGirona). Base
La base de Ciutadella se ha incorporado, este verano, en las categorías inferiores del UniGirona, donde ha llegado ha debutar con el primer equipo ante el Hondarribia Irún, en un partido en el que vencieron las catalanas (81-62) y en el que Comellas pudo disfrutar de poco más de un minuto de juego, en el que anotó dos puntos y capturó dos rebotes.
La base menorquina se ha formado en el Club Básquet Ciutadella, club en el que ha formado parte hasta este verano, donde ha empezado una nueva aventura fuera de las islas.
2. Águeda Trujillo (CTEIB). Alero
Trujillo formó parte de la hornada inicial del club Zona 5, donde están saliendo diferentes jugadoras de nivel y, como varias de ellas, acabó recalando al CTEIB para acabar su formación en el polígono de Son Castelló.
Águeda Trujillo, con su más de metro y ochenta centímetros, es una jugadora completa que puede jugar tanto fuera como en el interior de la zona.
3. Rosa González (Bahía San Agustín). Base
La base de BSA es una de las jugadoras con más peso en el equipo de Sonia Pons, es la encargada de marcar el ritmo de juego, normalmente un ritmo pausado.
Destaca su peligro en la penetración a canasta y su capacidad defensiva, aunque su casi inaudito tiro exterior puede ser un peligro para las rivales.
4. Neus Amengual (Sant Josep). Base/Escolta
Jugadora que lleva gran parte del peso del juego del San José Obrero, jugadora rápida con buen tiro exterior y penetración a canasta, capaz de dirigir a su equipo como encargarse de finalizar las jugadas.
La palmesana se ha formado en las categorías más pequeñas del CIDE yen el propio Sant Josep Obrer, pasando categorías siempre con un peso importante en los esquemas de sus entrenadores.
5. Estefanía Darvés (CTEIB). Ala-Pívot
Jugadora formada en el CB Campos que ha recalado en el Centro de Tecnificación de las Islas Baleares, donde sigue jugando actualmente en 1ªNacional.
6. Caterina Andreu. Escolta
7. Laura Reus (Sant Josep). Escolta
8. Maria Rosa Rubio (PDV). Base/Escolta
9. Elena Olalla (Bahía San Agustín). Ala-Pívot
10. Paula Dose (CTEIB). Pívot
*En este ranking no se permitirán comentarios.
One comment on “Ranking Balear Femenino 95′”